Como una iniciativa de los 140 laboratorios farmacéuticos en Colombia adscritos a la Corporación Punto Azul para aminorar el impacto ambiental de los residuos sólidos de medicamentos, se viene desarrollando en gran parte del territorio nacional la instalación de puntos azules en droguerías y almacenes de grandes superficies del país, para que los consumidores tengan donde depositar sus medicamentos vencidos, parcialmente consumidos o deteriorados, dándole una correcta disposición a este tipo de residuos.
“En esta ocasión llegaremos al Departamento del Cauca y haremos presencia inicialmente en Popayán, Piendamó, Santader de Quilichao, Caldono y Puerto Tejada con la instalación de 15 contenedores de recolección Punto Azul para que las personas depositen allí sus residuos sólidos de medicamentos. De esta manera contribuimos con la protección del medio ambiente y la salud de los colombianos”, indicó Jorge Enrique Trujillo, Director Ejecutivo de la Corporación Punto Azul.
El día 24 de septiembre de 2014, la Corporación Punto Azul dará a conocer los argumentos y propósitos de la implementación del programa de recolección de medicamentos vencidos, previamente consumidos o deteriorados en el Departamento del Cauca, para lo cual se desarrollarán dos eventos de lanzamiento en Popayán, uno se desarrollará con el apoyo de la Alcaldía de Popayán en el Auditorio Menor Edificio CAM (carrera 6 # 4 – 21) a las 2:00 p.m.; y el otro evento se desarrollará en la Clínica La Estancia (Calle 15 N # 2-350).
“En esta ocasión llegaremos al Departamento del Cauca y haremos presencia inicialmente en Popayán, Piendamó, Santader de Quilichao, Caldono y Puerto Tejada con la instalación de 15 contenedores de recolección Punto Azul para que las personas depositen allí sus residuos sólidos de medicamentos. De esta manera contribuimos con la protección del medio ambiente y la salud de los colombianos”, indicó Jorge Enrique Trujillo, Director Ejecutivo de la Corporación Punto Azul.
El día 24 de septiembre de 2014, la Corporación Punto Azul dará a conocer los argumentos y propósitos de la implementación del programa de recolección de medicamentos vencidos, previamente consumidos o deteriorados en el Departamento del Cauca, para lo cual se desarrollarán dos eventos de lanzamiento en Popayán, uno se desarrollará con el apoyo de la Alcaldía de Popayán en el Auditorio Menor Edificio CAM (carrera 6 # 4 – 21) a las 2:00 p.m.; y el otro evento se desarrollará en la Clínica La Estancia (Calle 15 N # 2-350).

En la actualidad el programa se encuentra presente en zonas como: Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Caldas, César, Córdoba, Cundinamarca, Guajira, Huila, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca con la instalación de 690 contenedores Punto Azul en las principales droguerías, almacenes de grandes superficies y sitios de dispensación de medicamentos de estas zonas del país y con un balance de recolección de 123 toneladas de residuos sólidos de medicamentos.
“Como un proceso de Responsabilidad Social Empresarial, pretendemos llegar a la gran mayoría de los colombianos y hacerles entender la importancia de depositar los residuos sólidos de los medicamentos en los contenedores azules dispuestos en el territorio nacional, para así nosotros darles una disposición ambientalmente adecuada y de esta manera fomentar la protección a la salud y al medio ambiente”, concluyó Trujillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario