La práctica de Responsabilidad Social “Servicio de Asistencia Legal a Población Desplazada, y Víctimas” que realiza la Universidad desde las sedes de Apartadó Arauca, Barrancabermeja y Quibdó, y que ha beneficiado a 12.398 personas en situación de desplazamiento en solo el periodo de 2012-2013, sin contar las acciones gestionadas en lo que va de 2014, obtuvieron el primer lugar en la categoría Grandes Empresas - Entidades sin ánimo de lucro y economía social, por parte de la Fundación Corresponsables, que tiene como objetivo extender la Responsabilidad Social de las organizaciones en todo el mundo.
A esta gran convocatoria internacional se presentaron 345 iniciativas de Buenas Prácticas de Responsabilidad Social de importantes organizaciones de España, Colombia, Chile, Argentina y Perú, de las cuales fueron finalistas 60 postuladas y obtuvieron el premio 11 entidades en 7 categorías.
Para la selección de los premiados, la Fundación Corresponsables designó un Comité Técnico formado por 39 expertos académicos, reconocidos en el sector de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad del ámbito español e internacional, quienes para la categoría en la que participó la Universidad, la dio como ganadora absoluta entre grandes iniciativas sociales.
Dentro de los criterios de valoración se tuvieron en cuenta la creatividad, la innovación, la alineación de la iniciativa con la actividad básica de la entidad, la sostenibilidad, la comunicación realizada y la creación de valor compartido.
La práctica ganadora de la Universidad que se realiza a través de los Centros de Conciliación y Consultorios Jurídicos en alianza con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas, la Agencia de la ONU para los Refugiados -ACNUR, el Consejo Noruego para los Refugiados- CNR y Opción Legal, atiende a las comunidades víctimas de la violencia a través de asesorías y asistencia legal en temas relacionados con la defensa, prevención y difusión de los Derechos Humanos, Derechos Constitucionales y acceso a Derechos Fundamentales, como la salud, educación, vivienda digna, trabajo y colectivos: medio ambiente, salubridad pública, entre otros.
Es de destacar, que la Universidad de manera voluntaria y gratuita desarrolla está acción de Responsabilidad Social, vinculando a los estudiantes de 4 Facultades de Derecho a un propósito social de crear mecanismos, desde la educación superior de calidad, que permita el acceso al Sistema Nacional de Atención Integral de la población desplazada, víctima de la violencia, de bajos recursos o pertenecientes a minorías, entre otros, con el fin de garantizar el cumplimiento de los derechos, mediante asesoría jurídica, técnica, oportuna, calificada y cualificada.
En el primer semestre de 2014, la Universidad atendió a más de 65.000 personas de forma gratuita a través de las prácticas profesionales que realizan los estudiantes de las diferentes facultades en compañía de profesores, a través de los Consultorios Jurídicos y Centros de Conciliación, Consultorios Odontológicos, Psicológicos, Gestión Tecnológica, Solidario, Contable y Empresarial.
El 23 de septiembre desde España, la Universidad Cooperativa de Colombia estará presente gracias a la Educación de Calidad con sentido social que imparte, junto a grandes organizaciones del mundo como: Empresas Públicas de Medellín E.S.P.(Colombia), Fundación Mapfre (España), Motorola Solutions (Argentina), Fundación Ipsen Pharma (Nicaragua), Transelec (Chile), Gas Natural Fenosa (Argentina), Backus SABMiller (Perú), Paris (Chile), Santander Río (Argentina), Pacífico Seguros (Perú), entre otras.
A esta gran convocatoria internacional se presentaron 345 iniciativas de Buenas Prácticas de Responsabilidad Social de importantes organizaciones de España, Colombia, Chile, Argentina y Perú, de las cuales fueron finalistas 60 postuladas y obtuvieron el premio 11 entidades en 7 categorías.
Para la selección de los premiados, la Fundación Corresponsables designó un Comité Técnico formado por 39 expertos académicos, reconocidos en el sector de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad del ámbito español e internacional, quienes para la categoría en la que participó la Universidad, la dio como ganadora absoluta entre grandes iniciativas sociales.
Dentro de los criterios de valoración se tuvieron en cuenta la creatividad, la innovación, la alineación de la iniciativa con la actividad básica de la entidad, la sostenibilidad, la comunicación realizada y la creación de valor compartido.
La práctica ganadora de la Universidad que se realiza a través de los Centros de Conciliación y Consultorios Jurídicos en alianza con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas, la Agencia de la ONU para los Refugiados -ACNUR, el Consejo Noruego para los Refugiados- CNR y Opción Legal, atiende a las comunidades víctimas de la violencia a través de asesorías y asistencia legal en temas relacionados con la defensa, prevención y difusión de los Derechos Humanos, Derechos Constitucionales y acceso a Derechos Fundamentales, como la salud, educación, vivienda digna, trabajo y colectivos: medio ambiente, salubridad pública, entre otros.
Es de destacar, que la Universidad de manera voluntaria y gratuita desarrolla está acción de Responsabilidad Social, vinculando a los estudiantes de 4 Facultades de Derecho a un propósito social de crear mecanismos, desde la educación superior de calidad, que permita el acceso al Sistema Nacional de Atención Integral de la población desplazada, víctima de la violencia, de bajos recursos o pertenecientes a minorías, entre otros, con el fin de garantizar el cumplimiento de los derechos, mediante asesoría jurídica, técnica, oportuna, calificada y cualificada.
En el primer semestre de 2014, la Universidad atendió a más de 65.000 personas de forma gratuita a través de las prácticas profesionales que realizan los estudiantes de las diferentes facultades en compañía de profesores, a través de los Consultorios Jurídicos y Centros de Conciliación, Consultorios Odontológicos, Psicológicos, Gestión Tecnológica, Solidario, Contable y Empresarial.
El 23 de septiembre desde España, la Universidad Cooperativa de Colombia estará presente gracias a la Educación de Calidad con sentido social que imparte, junto a grandes organizaciones del mundo como: Empresas Públicas de Medellín E.S.P.(Colombia), Fundación Mapfre (España), Motorola Solutions (Argentina), Fundación Ipsen Pharma (Nicaragua), Transelec (Chile), Gas Natural Fenosa (Argentina), Backus SABMiller (Perú), Paris (Chile), Santander Río (Argentina), Pacífico Seguros (Perú), entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario